¿Cómo afecta a los niños el humo de segunda mano?
Fuente: www.cdc.govCómo afecta a los niños el humo del cigarrillo en el ambiente |
Después de más de 25 años, Beatrice seguía fumando. No fumaba mucho y no se le había diagnosticado ningún problema de salud relacionado con el tabaquismo, pero quería dejarlo. Su familia también quería que dejara de fumar. “Decidí dejar de fumar porque mi hijo me escribió una carta y me la dejó en la mesa de la cocina para que la leyera. Cuando la vi, me sentí muy mal porque sabía que fumar lo estaba afectando”.
Aunque Beatrice lo había intentado muchas veces antes, finalmente dejó de fumar del todo en el 2010. “Mi hijo está muy orgulloso de que yo haya dejado de fumar y piensa que es lo mejor que he hecho en mi vida”. Además de recibir apoyo de su familia, Beatrice se fue a la Internet y pidió a sus amigos que la apoyaran, consultó con su médico y sacó todos los cigarrillos, encendedores y ceniceros de su casa.
Ella anima a cualquier persona que quiera dejar de fumar a que lo haga, pero que busque ayuda si la necesita.
Anualmente, más de 300,000 niños sufren infecciones causadas por el humo de segunda mano, como bronquitis, neumonía e infecciones de oído.
La exposición al humo de segunda mano causa el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), infecciones respiratorias agudas y ataques asmáticos más frecuentes y graves en los niños.
Millones de niños continúan siendo expuestos al humo de segunda mano en los Estados Unidos. En efecto, cerca del 54% de los niños (de 3 a 11 años) y el 47% de los jóvenes (de 12 a 19 años) están expuestos al humo de segunda mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario