¿Qué es
un hematoma?

Son lesiones originadas por una acción que chocan de forma violenta contra nuestro organismo, apareciendo una zona de nuestra piel de distinto color, debido a una acumulación de sangre producida por la rotura de pequeños vasos sanguíneos.
Nuestra piel no se rompe, gracias a su elasticidad, lo que se produce es un sangrado interno.
Causas de los hematomas:
Un hematoma puede desarrollarse debido a una caída, accidentes de tráfico, lesiones practicando deporte, un golpe de una persona, como una bofetada o un azote o un golpe de un objeto, como una piedra, palo, etc...
Síntomas de los hematomas:
Según la
intensidad del golpe, hay distintos tipos de hematoma, pero todos reúnen unas
características comunes:
- Dolor: el hematoma será muy sensible y si se ha dado en un músculo, éste dolerá al usarlo.
- Inflamación: que irá bajando con el transcurso del tiempo
- Cambio del color de la piel: el hematoma va a ir cambiando de color a medida que va avanzando el tiempo. Empezará de color rosáceo, luego cambiará a un color azuloso, con los días pasará a ser amarillo-verdoso y finalmente a medida que nuestra piel vaya sanando regresará a su color normal.

Primeros Auxilios ante los
hematomas:
Cuanto antes actuemos antes conseguiremos reducir la inflamación y el dolor.
Generalmente no necesitan de un tratamiento, pero para mitigar sus síntomas unas recomendaciones simples:
- HIELO: la aplicación de hielo inmediatamente, disminuirá el dolor, detendrá la inflamación y enfriará los tejidos. Es recomendable no aplicar el hielo directamente sobre la piel, sino utilizando una tela o un paño que evite lesionarla. Por otro lado, el hielo deberá aplicarse sobre 15 minutos cada hora.
- REPOSO: es recomendable guardar reposo, que la zona lesionada descanse durante 2 ó 3 días de cualquier actividad física para evitar cualquier tipo de agravación.
- ELEVACIÓN: en caso de tratarse de una extremidad es recomendable elevarla por encima del nivel del corazón, así evitaremos que la sangre se estanque.
- POMADAS: si fuese necesario, la aplicación de pomadas es útil para reducir el dolor.
Este post esta super bien porque la mayoría de las veces no sabemos como tratar un moretón y no le damos la importancia adecuada, incluso por ejemplo en algún accidente de trafico y llegamos a ayudar y vemos a una persona con un hematoma muy amplio, es muy probable que tenga algún tipo de hemorragia interna, y por nada del mundo debemos intentar mover a esos pacientes ni siquiera para intentar dar ayuda
ResponderEliminar