La moringa oleifera es un cultivo
originario del norte de la India del cual se aprovecha prácticamente todo,
y donde realmente adquiere una importancia decisiva es en la alimentación. Su
poder nutritivo se debe a que es una especie que exige poco cuidado agrícola,
crece rápidamente (hasta alcanzar entre tres y cinco metros en un año) y es
resistente a la sequía.
La moringa ofrece una amplia variedad de productos alimenticios ya que todas las partes de la planta son comestibles: las vainas verdes (parecidas a las legumbres), las hojas, las flores, las semillas (negruzcas y redondeadas) y las raíces son muy nutritivas. Éstas se pueden usar para el consumo humano por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales.
Las hojas de moringa tienen grandes cualidades nutritivas: contiene el 27 % de proteínas (como el huevo y doble que la leche), 4 veces más calcio que la leche, 3 veces más potasio que los plátanos, hierro, fósforo, 4 veces más vitamina A que la zanahoria y 7 veces más vitamina C que las naranjas. La semilla contiene un 40 % de aceite, que es de alta calidad similar al aceite de oliva.
La moringa ofrece una amplia variedad de productos alimenticios ya que todas las partes de la planta son comestibles: las vainas verdes (parecidas a las legumbres), las hojas, las flores, las semillas (negruzcas y redondeadas) y las raíces son muy nutritivas. Éstas se pueden usar para el consumo humano por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales.
Las hojas de moringa tienen grandes cualidades nutritivas: contiene el 27 % de proteínas (como el huevo y doble que la leche), 4 veces más calcio que la leche, 3 veces más potasio que los plátanos, hierro, fósforo, 4 veces más vitamina A que la zanahoria y 7 veces más vitamina C que las naranjas. La semilla contiene un 40 % de aceite, que es de alta calidad similar al aceite de oliva.
El consumo de moringa te ayuda a:
·        
Incrementar las defensas naturales
del cuerpo
·        
Promover la estructura celular del
cuerpo
·        
Controlar de forma natural los
niveles elevados de colesterol sérico
·        
Reducir la aparición de arrugas y
líneas finas
·        
Promover el funcionamiento normal del
hígado y el riñón
·        
Embellecer la piel
·        
Proporciona energía y aumenta la
memoria
·        
Promover una correcta digestión
·        
Actúa como antioxidante
·        
Presta atención al sistema
inmunológico del cuerpo
·        
Proporciona un sistema circulatorio
saludable
·        
Es un anti-inflamatorio
·        
Produce una sensación de bienestar
general
Todas las partes del árbol de moringa son comestibles pero no todos tenemos acceso a tener un árbol de moringa así que también se puede consumir en cápsulas.
El uso de moringa te ayuda para el tratamiento de las siguientes enfermedades:
·        
Infecciones del Tracto Urinario
·        
 El VIH SIDA
·        
 Fiebre
·        
 Hipertensión
·        
 Diabetes
·        
Tiroides
·        
 Colitis
·        
 Diarrea
·        
 Ulcera / Gastritis
·        
 Reumatismo
·        
 Artritis
·        
 Dolor de cabeza
·        
 Deficiencia de Hierro
·        
 Caries Dental / Dolor de muelas
·        
 Resfriado común
·        
 Epilepsia
·        
 Asma
·        
 Cardiotónicos
·        
 Flatulencia
·        
 Antiespasmódico rubefaciente
·        
 Sífilis
·        
 Fiebre tifoidea
·        
 Dolor de oído
·        
 infección de garganta
·        
 Cáncer de piel
·        
 Dolor articular


No e visto asta ahora ningun caso demuestre todo lo que se dice de este arbol
ResponderEliminarYo si, y de hecho en mi mismo lo he probado
ResponderEliminarEs un árbol milagroso
ResponderEliminar