Tinganbato Ubicada en el municipio de Tingambato
(municipio) en las cercanías del poblado del mismo nombre. La zona está conformada
por diversas estructuras entre las que se encuentran 2 pirámides ceremoniales,
tumbas funerarias, cuartos de lo que sería un palacio, 2 plazas con altares en
su centro, una cancha de juego de pelota, entre otras. Destaca el diseño de las
pirámides que no presentan el formato de las yácatas y de otras estructuras de
la cultura purépecha, sino que es de diseño similar a las pirámides mexicas o
aztecas de Teotihuacán en el Estado de México. Así mismo la cancha de juego de
pelota es similar a las ubicadas en Tula Tollan-Xicocotitlan y en Xochicalco.
Se considera que alrededor del año 900 el sitio quedo completamente abandonado
por sus originarios pobladores sin que se conozcan las causas. Por otra parte
se considera que los purépechas pudieron haber construido en el sitio altares
ceremoniales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario